Los antibióticos no son siempre la solución

Los antibióticos no son siempre la solución


Los antibióticos no combaten las infecciones causadas por los virus, como los resfriados, la influenza o gripe, la mayoría de los dolores de garganta, la bronquitis y muchas sinusitis e infecciones de oído. En vez de usarlos, aliviar los síntomas puede ser la mejor opción de tratamiento para las infecciones virales.
Sepa cuándo se deben tomar los antibióticos: para combatir las infecciones bacterianas. Si usa los antibióticos de manera adecuada, usted tomará la mejor decisión para su salud, la de su familia y la de las personas a su alrededor.
Si se toman antibióticos para tratar las infecciones virales, como el resfriado, la influenza, la mayoría de los dolores de garganta, la bronquitis y muchas sinusitis e infecciones de oído:

* No curarán la infección.
* No evitarán que usted contagie a otras personas.
* No ayudarán a que usted o su hijo se sienta mejor.
* Pueden ocasionar efectos secundarios dañinos e innecesarios.
* Pueden contribuir a la resistencia a los antibióticos, que ocurre cuando las bacterias se vuelven resistentes a los efectos del antibiótico y continúan causando daño.

Las mejores opciones de tratamiento contra las infecciones virales para usted o su hijo pueden ser descansar, tomar líquidos y tratarse con medicamentos que se venden sin receta médica.
Sea prudente con el uso de antibióticos
Recuerde: hay riesgos cuando se toma cualquier medicamento de venta con receta. Tomar antibióticos sin necesidad puede causar efectos secundarios nocivos* e infecciones resistentes a los antibióticos* en el futuro.
Lo que se debe hacerEl hecho de que el profesional de atención médica no le recete antibióticos no significa que usted no esté enfermo. Hable con el profesional de atención médica sobre el mejor tratamiento para su enfermedad o la de su hijo.
Para que usted o su hijo se sienta mejor cuando tenga una infección viral:

* Pregúntele a su profesional de atención médica cuáles son las opciones de medicamentos que se venden sin receta que pueden ayudarlo a aliviar los síntomas.
* Tome más líquidos.
* Descanse mucho.
* Use un humidificador de vapor frío o una solución salina nasal en aerosol para aliviar la congestión nasal.
* Alivie el dolor de garganta con trocitos de hielo, aerosol para dolor de garganta o pastillas para la garganta (no les dé estas pastillas para chupar a los niños pequeños).
* Si le diagnostican influenza, hay medicamentos antivirales contra la influenza* que se pueden usar para tratar esta enfermedad y que requieren receta médica.

Lo que no se debe hacer
* No exija que le den antibióticos cuando un profesional de atención médica le diga que no los necesita.
* No tome antibióticos para tratar una infección viral.
* No tome antibióticos que le hayan recetado a otra persona. Puede que ese antibiótico no sea adecuado para tratar su enfermedad. Tomar el medicamento equivocado puede demorar el inicio del tratamiento correcto y facilitar la multiplicación de las bacterias.

Si su profesional de atención médica le receta un antibiótico para una infección bacteriana:

* No se salte dosis.
* No deje de tomar los antibióticos, a menos que el profesional de atención médica se lo indique.
* No guarde ningún antibiótico para la próxima vez que usted o su hijo se enferme.

Video: Los padres quieren hacer lo mejorCuando su hijo esté enfermo, puede que los antibióticos no sean la solución. Hable con el médico del niño o el personal de enfermería para ver cómo puede ayudarlo a sentirse mejor. Los CDC crearon un anuncio de TV de servicio público, que dura 30 segundos, y que destaca esta importante información.
* Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dr. Osvaldo García Salazar

EL PODER DEL CONSUMIDOR: YAKULT