INFORMACIÓN PARA LOS PADRES SOBRE LA FIEBRE



·        ¿Qué es la fiebre?

La fiebre se define como el aumento de la temperatura del cuerpo por encima de la normal (36.7ºC a 37.9ºC). Se considera fiebre cuando la temperatura es mayor a 38ºC la cual se manifiesta en el organismo cuando se presenta una enfermedad.


  • ·  Causas
Generalmente, la fiebre es causada por una infección viral (como el resfriado o la gripe) o por bacterias (como la amigdalitis estreptocócica o algunas infecciones de oído).


Fiebre: una señal o síntoma de enfermedad

Por sí sola, la fiebre no es una enfermedad. La fiebre es una señal o síntoma  de enfermedad. De hecho, usualmente es un síntoma positivo de que el cuerpo está combatiendo una infección. La fiebre estimula ciertas defensas, como los glóbulos blancos, que atacan y destruyen las bacterias invasivas.

La fiebre en realidad puede ser importante para ayudar a su hijo a combatir la infección. Sin embargo, la fiebre puede hacer que su hijo esté incómodo. Aumenta la necesidad de líquidos y hace que el ritmo cardíaco y velocidad de respiración sean más rápidos.
Si su hijo tiene fiebre, es posible que se sienta acalorado, que tenga las mejillas rojas o que sude más de lo usual. También es posible que tenga más sed de lo habitual.

Algunos niños se sienten bien cuando tienen fiebre. Sin embargo, la mayoría tendrá síntomas de la enfermedad que está causando la fiebre. Es posible que su hijo tenga dolor de oído, dolor de garganta, un salpullido o dolor de estómago. Estas señales pueden brindar indicaciones importantes sobre la causa de la fiebre.

·  Cómo manejar la fiebre

La fiebre no siempre se puede detectar tocando la frente de su bebé es importante tomarle la temperatura a su bebe y registrarla.

Cuando se ha identificado una fiebre, lo más importante que puede hacer es tratar de que su niño se sienta mejor aliviando sus síntomas; cerciórese de que está consumiendo suficientes líquidos para que no se deshidrate.

A pesar de que no es necesario tratar todas las fiebres, hay algunas cosas que puede hacer para brindar alivio a su niño: 
  • No le ponga mucha ropa al niño. Otras prácticas para reducir la fiebre como bolsas de hielo o baños de alcohol ya no son recomendadas y pueden provocar efectos adversos en su niño.
  • La fiebre también hace que el niño pierda líquidos más rápidamente, así que ofrézcale abundantes bebidas para evitar la deshidratación. Los síntomas de deshidratación incluyen llorar sin lágrimas, boca seca y menos pañales mojados.
  • Mantenga su termómetro digital listo y accesible de manera que no tenga que buscarlo una vez que su hijo se enferma.
  • Tenga a la mano ibuprofeno para niños.
  • Asegúrese de tener a la mano el número de teléfono de su pediatra.
  • Medios físicos.
  • Baño con agua tibia.
                                        TIPS DE MEDICAMENTOS 

  • Motrin suspensión infantil (trae una pipeta en la cual esta graficado los kilogramos de peso que corresponde a la dosis recomendada para su bebé). 

      “Llame a su médico de inmediato si además de fiebre su niño:”

  • Ha estado en un lugar extremadamente caliente, como en un automóvil muy caliente.
  • Tiene otros síntomas, tal como  rigidez en el cuello, dolor de cabeza severo, dolor de garganta severo, un sarpullido inexplicable, o diarrea o vómito constante.
  • Observa síntomas de deshidratación, como boca seca, mollera hundida o mucho menos pañales mojados y no puede consumir líquidos.
  • La fiebre alcanza varias veces más de 104 °F (40 °C) para un niño de cualquier edad.


Bibliografía

Pediatrics, A. A. (21 de Noviembre  de 2016). Healty Childrens.Org . Obtenido de Healty Childrens.Org: https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/fever/Paginas/fever-and-your-baby.aspx








Comentarios

Entradas populares de este blog

Dr. Osvaldo García Salazar

EL PODER DEL CONSUMIDOR: YAKULT